FRIGORÍFICOS COSTA BRAVA Y GS GESTION - CONTROL DE TESORERÍA


Logo Frigoríficos Costa Brava - Noticias GS Gestión


Control de Tesorería en Frigoríficos Costa Brava

Frígorificos Costa Brava opina al respecto: “Gracias a esta iniciativa, se ha conseguido que a pesar del incremento en el  volumen de  transacciones no ha precisado un incremento en el número de personas necesarias para gestionar los procesos de Tesorería, a la vez que se ha conseguido mejorar la calidad del servicio en control y reporting. También es positivo en las nuevas actualizaciones, funcionalidades interesantes que se van incorporando sin coste adicional como parte del mantenimiento, así como formaciones sin coste de repaso para analizar al detalle las mejoras y cómo pueden mejorar la gestión del cliente.”

 

GS Gestión, soluciones para el control de tesorería de sus clientes.  

 

Cliente: Frigoríficos Costa Brava perteneciente al Holding Cañigueral

 

Frigoríficos Costa Brava es una empresa familiar del Grupo Cañigueral con una trayectoria de más de 45 años en la elaboración de carne de porcino de máxima calidad.

Desde sus inicios en 1969, Frigoríficos Costa Brava está en constante crecimiento y sus instalaciones, dedicadas al sacrificio y despiece de carne de cerdo, les permiten producir más de 225 millones de kg de carne anuales.

Actualmente destinan más del 75% de la producción a la exportación. Sus productos se adaptan a los hábitos de consumo de los diferentes países y llegan con regularidad a más de 42 países en todo el mundo pasando por Asia, África, América y Europa. Esto se ha hecho posible gracias a la mejora de las calificaciones en estándares de calidad, el trabajo constante en nuevos productos para abarcar nuevos mercados estratégicos.

Su experiencia y dedicación los han consolidado como industria cárnica líder del sector a nivel europeo.

 

Necesidades/Objetivos

Cuando Frígorificos Costa Brava nos contactaron en 2013 solicitó la implantación de una solución para el control de tesorería en el área de Finanzas. Los usuarios necesitaban un entorno potente, fácil de usar, intuitivo y diseñado para la gestión del área de Tesorería.

Se pretendía dotar a FCB de las soluciones necesarias para cubrir sus necesidades dentro del área de Tesorería (conexión con bancos, conciliación con N43 y posición de Tesorería a corto plazo y largo plazo, mejorando su nivel de eficiencia y  competitividad.

Para dar solución a la problemática generada por la gestión de tesorería  se utilizan las siguientes herramientas:

Descarga de ficheros bancarios, automatización de accesos a la Web, descarga de justificantes bancarios (Inbox) así como la descarga periódica que permita la consulta de movimientos bancarios del mismo día (Intradía ), todo ello mediante la herramienta Banco.net .

 • Conciliación contable a través del programa de conciliación bancaria GS Conci.

• Gestión de Carteras, gestión de los seguros de cambio, visibilidad global de posiciones de tesorería, estandarización de todos los procesos de tesorería, por medio del módulo de extractos bancarios y de tesorería, integrado en el programa de tesorería GS Cash

• Negocio bancario aprovechando nuestro módulo de análisis del negocio Bancario, Gs Banking.

 

Descripción de los módulos para el control de tesorería a implantar

Al implantar nuestro software de tesorería (Banco.net N43, Inbox, Intradía, Gs Cash, Gs Banking y, Gs Conci) hemos logrado un enlace muy potente y completo con el ERP del cliente (Kais), el cual permite realizar cargas programadas nocturnas de maestros y carteras mientras que, por otra vía se integran los movimientos de los ficheros de extractos bancarios N43, estando la información actualizada en el momento en que el usuario comienza su jornada para poder llevar desde primera hora de la mañana el control de tesorería.

Además, tenemos una visión muy buena de la posición de los seguros de cambio al aprovechar todos los movimientos que se reflejan en el ERP actualizándose también con cargas nocturnas desasistidas que permiten gestionar los saldos futuros de las cuentas implicadas, advertir de los traspasos necesarios entre cuentas de diferente divisa, los cuales son gestionados gracias a la actualización diaria automática de los tipos de cambio de las principales monedas.

Independientemente de lo anterior, puntualmente se puede lanzar a petición del usuario un proceso de actualización de información de carteras, divisas, referencias… el cual no tarda más de cinco minutos.

Otras mejoras que se han conseguido es poder ver la información sobre carteras para el control de cobros y pagos, actualizándose cualquier variación en cuenta bancaria como podría ser importes, fechas de vencimiento… lo que nos permite que la visión de la tesorería sea lo más certera posible mejorando la información que proviene desde ERP del cliente y así otorgando un mayor control de tesorería que si únicamente se permitiera actualizar las carteras una vez al día.

Incluso se permite tener una visión real y actual de la tesorería al integrar los movimientos bancarios del mismo día, pues la posición de tesorería se puede ver no a la fecha de la última integración de N43 (día anterior), si no que podemos llegar a saber la posición en una hora determinada del día actual. El informe de mora, tanto de clientes como de proveedores también nos ofrece una información muy importante sobre el estado de los pagos y cobros así como de los plazos que se están dando, pudiendo así controlar si hay alguna desviación respecto a lo pactado con nuestros clientes/proveedores.

Junto con la información correspondiente a la gestión de la tesorería de la empresa, al incorporar el módulo de análisis de negocio bancario Gs Banking, el cual se interrelaciona con la aplicación de tesorería Gs Cash, podemos obtener con poco esfuerzo la distribución del negocio bancario, lo que deja a la empresa en una situación favorable para la negociación de las condiciones bancarias aplicadas por sus bancos.

Esto constituye una gran herramienta para la toma de decisiones del tesorero de la empresa tanto a corto, medio y largo plazo.

Por último, la aplicación Gs Conci nos permite llevar un control exhaustivo de la contabilización de las cuentas de banco, realizando una auditoría sobre las mismas a modo de conciliación contable que nos permite ver si las mismas son el fiel reflejo de la realidad en la contabilidad.

 

Soluciones/Beneficios/Hitos conseguidos

Implementación de herramienta global para el control de tesorería:

  1. Estabilidad de aplicativo.
  2. Estandarización de procesos de tesorería.
  3. Fácil accesibilidad y usabilidad para los usuarios de la solución.
  4. Automatización de procesos manuales.
  5. Unificación de gestión de tesorería en misma solución.
  6. Ahorro en tiempo de los usuarios.
  7. Reducción de errores.
  8. Mejora en toma de decisiones por disponer de información con antelación.  
  9. Se evita el trauma de las vacaciones de los principales usuarios dado que otro usuario puede asumir las tareas rutinarias del principal sin excesivo problema.
  10. Permite con el tiempo ahorrado y la calidad de la información/informes dedicar tiempo al análisis

 

 Principales cifras del proyecto

  1. Tiempos implantación
    • En menos de 5 meses se ha completado el proyecto. El primer mes ya se había implantado varios de los módulos, dando servicio al 100% con máximo de 1 hora diaria de dedicación exclusiva de un usuario durante la implementación.
  2. Configuración de la Plataforma de Tesorería:
    • 10 entidades bancarias con unas 20 cuentas gestionadas dentro de la plataforma de Tesorería.
    • Recepción diaria de movimientos de cuenta, su gestión requiere 2 minutos de tiempo del usuario.
    • Una cantidad de movimientos bancarios elevada gestionados y procesados mensualmente, tanto para el cash management como para la conciliación bancaria, de manera automática y manual.
    • Los tiempos de conciliación contable se estiman en una dedicación mensual por parte del usuario de 1 hora.
    • Conciliación Tesorera requiere una media de 30 minutos diarios para poder obtener la posición y así estar en disposición de tomar decisiones.

 

 

 




COMPARTIR:




Comenta: